
La enfermedad por arañazo de gato es causada por una bacteria con nombre difícil: Bartonella henselae (B. henselae), que suele alojarse en las uñas de nuestros felinos y se transmite a las personas a través de un rasguño.
Personas en riesgo ↓
¿Dónde se aloja? ↓
¿Cómo prevenir la enfermedad? ↓
¿Y si mi gato no tiene pulgas? ↓
Personas en riesgo
Los niños menores de 14 años suelen ser los más afectados por la enfermedad por arañazo de gato. Esta es una de las causas más comunes de inflamación dolorosa de los ganglios en niños y adultos jóvenes. También puede causar fiebre y malestar general y, en un porcentaje menor de los casos, puede producir complicaciones más graves en los ojos, el sistema nervioso central y en otros órganos.
¿Dónde se aloja?
Esta bacteria no solo se aloja en las uñas de los gatos, sino que está en su sangre, específicamente, en los glóbulos rojos. Lo curioso es que a los gatos normalmente no los afecta, a pesar de que pueden permanecer infectados por largos períodos.

¿Cómo llega la bacteria a las uñas?
Primero, es importante saber cómo se transmite de un gato a otro. Las verdaderas responsables de la transmisión de la bacteria son ¡las pulgas! Debido a que las pulgas se alimentan de sangre, al picar a un gato infectado absorben la bacteria junto con la sangre y después la eliminan con su materia fecal sobre la piel del felino. Cuando el gato se rasca en respueta a la picazón que le producen las pulgas, contamina sus uñas con la materia fecal de estos insectos. La infección en gatos es muy frecuente, particularmente en gatitos jóvenes y en gatos callejeros.

No te pierdas las novedades
Suscribite y recibí novedades, consejos y contenido exclusivo para cuidar a tus mascotas.
¿Cómo prevenir la enfermedad?
- Evitar las interacciones y los juegos bruscos que lleven a arañazos o mordeduras, particularmente de gatos de la calle.
- Desinfectar rápidamente las heridas en caso de arañazo o mordedura.
- Enseñar a los niños cómo se debe interactuar con los felinos para prevenir arañazos y mordeduras.
- Proteger a los gatos contra las pulgas durante todo el año. Las pulgas son las principales transmisoras de la enfermedad, resulta fundamental eliminarlas de las mascotas.
¿Y si mi gato no tiene pulgas?
¿Sabías que un estudio mostró que un 50% de las personas no se da cuenta cuando su gato tiene pulgas?
Por este motivo, la protección contra pulgas durante todo el año es esencial.
La mayoría de los productos antipulgas dura un mes, aunque también hay pipetas que duran hasta tres meses como Bravecto®, lo que hace más fácil la protección durante todo el año.
Bravecto® Masticable
Con una sola tableta, tu perro estará protegido durante 3 meses completos y además disfrutará del sabor.
Bravecto® Spot-On
Una aplicación tópica (en la piel) para gatos que brinda protección prolongada y eficaz.